Hablar de lo que sentimos nos une,
Cada vez que nos atrevemos a escuchar, a pedir ayuda o a sostener a alguien más, descubrimos que el cuidado es un puente. Nos acerca, nos humaniza, nos hace más fuertes juntos.
Una historia que abre el corazón
«Antes de conocer el programa eleva, me daba miedo compartir mis inseguridades, sentía que no podía controlar mis emociones en una crisis y rara vez hablaba de lo que me pasaba.
En eleva aprendí que no existen emociones malas: cada una tiene un propósito. Aprendí a expresarme mejor, a controlar mis emociones y a acompañar a mis amigos en las suyas. Hoy sé que la salud mental importa y que cuidarnos entre todos es posible”
Camila – 16 años – El Salvador
Lo que queremos transformar
Como Camila, hay miles de personas jóvenes en América Latina y el Caribe que encuentran esperanza en comunidades que cuidan. Pero esta no es todavía la realidad de todos.
Los estigmas alrededor de la salud mental, el silencio y la falta de espacios seguros siguen marcando la vida de demasiadas personas.
Cuando el cuidado se multiplica
En toda la región, los jóvenes están rompiendo el silencio y multiplicando espacios de cuidado.
“Comprobé que el cuidado, en todas sus formas posibles, inicia conmigo misma.”
– Miryam
“Hoy le doy la importancia que realmente merece la salud mental, los cuidados y las estrategias para estar mejor.”
– Javier
“Más que un cambio, es la toma de conciencia de la importancia del cuidado físico y mental.”
– Karen
“Cuidar nuestra salud mental nos permite crecer, desarrollarnos integralmente y acompañar a quienes lo necesitan.”
– Jorge
“El cuidado no solo es físico, también es mental. Cuidarme me permite cuidar
a otros.”
– Tania
Inspírate con nuestras voces
El cuidado en acción: Súmate
Amplifica
comparte los mensajes de esta campaña en tus redes.
Dona
tu aporte permite que más jóvenes tengan espacios de cuidado
Se Aliado
construyamos juntos espacios de cuidado por medio de eleva.
Sé aliado
Tu cuidado también transforma
Cuando decides aportar, estás cuidando a alguien más: a la persona joven que encuentra su voz, a la familia que recibe acompañamiento, a la comunidad que empieza a hablar sin miedo sobre salud mental.
Con tu apoyo, la campaña CuidarNos Une puede llegar a más lugares, amplificar las voces de las juventudes y abrir más espacios de escucha y acompañamiento.
