![lo que nos mueve](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/lo-que-nos-mueve-.png)
Lo que nos mueve
a la acción
![Barra colores](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/03/Barra-colores.png)
Lo que nos mueve a la acción
![encabezado lo que nos mueve](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/encabezado-lo-que-nos-mueve.jpg)
A nivel global hemos estado trabajando desde el 2019 en una estrategia compartida llamada Visión 2030.
Esta visión tiene como objetivo transformar a la organización internamente; empoderar a las juventudes y sus comunidades; e impulsar nuestra incidencia global.
![joven modelo gobernanza](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/04/joven-modelo-gobernanza.png)
-
Misión
Empoderar a jóvenes y comunidades en todo el mundo para construir un mundo justo, sostenible, equitativo e inclusivo, donde todas las personas puedan prosperar en alma, mente y cuerpo.
-
Visión
![madre e hijo](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/03/madre-e-hijo.png)
![](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/iconos-pilares-120-x-120_Mesa-de-trabajo-1.png)
Mundo justo
Creemos en el poder de las juventudes y sus comunidades para trabajar por la justicia, la paz, la equidad y los derechos humanos.
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-_Mesa-de-trabajo-1.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-04.png)
![ods -05](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-05.png)
![ods -10](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-10.png)
![ods -16](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-16.png)
![ods -17](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-17.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-_Mesa-de-trabajo-1.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-04.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-05.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-10.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-16.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-17.png)
- Infancia y Familia
- Educación extracurricular:
- Prevención de la violencia
- Educación formal
- Formación para la paz
Atención integral a niñas y niños hasta los 5 años de edad con el propósito de proporcionarles acceso equitativo a la educación y cuidado en espacios sanos, seguros y significativos con acceso a actividades enfocadas en el desarrollo integral de las infancias, educación, salud y bienestar, nutrición, estimulación motriz y pedagógica con metodologías enfocadas en el juego.
Apertura de programas extracurriculares que brinden espacios seguros con actividades de apoyo académico, tutoría, aprendizaje STEM, desarrollo de habilidades socioemocionales y educación basada en valores, liderazgo, artes, deportes, compromiso cívico, que fomente y maximice los intereses y las fortalezas de las y los participantes.
Promoción de derechos humanos y la perspectiva de género enfocadas a prevenir la violencia y explotación sexual de niñas, niños, jóvenes y mujeres a través de actividades que promueven la paz, el respeto, la concientización, y, que fortalecen las condiciones económicas de las familias y mujeres (incluyendo a las mujeres trans y a la comunidad LGBTQ +).
Formación básica y universitaria con el objetivo de formar jóvenes preparados académicamente y comprometidos con su comunidad y su entorno.
Promoción de la cultura para la paz y el buen trato en las comunidades de la región, que buscan generar oportunidades de participación activa e incidencia de las juventudes en la construcción de la paz.
![](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/iconos-pilares-120-x-120-02.png)
Trabajo digno y con propósito
Creemos que cada joven debe acceder a un trabajo flexible, digno y relevante con el fin de construir una vida sostenible
![foto joven trabajadora](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/04/foto-joven-trabajadora.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-_Mesa-de-trabajo-1.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-03.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-04.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-08.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-17.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-_Mesa-de-trabajo-1.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-03.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-04.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-08.png)
![ods _Mesa de trabajo 1](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-17.png)
Promoción de iniciativas locales y nacionales donde las personas, acompañadas y capacitadas en nuestra organización, encuentran oportunidades de empleo digno incrementando la participación en la economía formal y reduciendo la deserción laboral.
Desarrollo de proyectos por parte de las juventudes y personas pertenecientes a grupos históricamente vulnerables para su empoderamiento económico; acompañándolas y capacitándolas para que impacten positivamente en sus comunidades, como respuesta al desempleo y la falta de oportunidades laborales formales.
Asesoría y acompañamiento a las juventudes para mejorar
su autoconocimiento, permitiendo que reconozcan su orientación vocacional, fortalezcan sus habilidades técnicas y socioemocionales y con ello tomen buenas decisiones que les permitan aprovechar oportunidades educativas y laborales.
![fotos interiores-13](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/fotos-interiores-13.png)
![](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/05/iconos-pilares-60x60-03.png)
Bienestar de la comunidad
Creemos que cada persona debe tener los medios para crecer y prosperar cuidando de su bienestar individual y colectivo.
![ods -02](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-02.png)
![ods -02](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-03.png)
![ods -02](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-04.png)
![ods -02](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-17.png)
![ods -02](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-02.png)
![ods -02](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-03.png)
![ods -02](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-04.png)
![ods -02](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-17.png)
![](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/iconos-pilares-120-x-120-04.png)
Planeta sostenible
Creemos en el compromiso con la protección del planeta para vivir en plena armonía con la naturaleza.
![fotos interiores-10](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/fotos-interiores-10.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-04.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-14.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-10.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-15.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-11.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-17.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-13.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-04.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-14.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-10.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-15.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-11.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-17.png)
![ods -04](https://ymcalac.org/wp-content/uploads/2023/06/ods-13.png)