Paza la paz
Mundo Justo

Lugar de implementación:

Colombia: Antioquia, municipios de Medellín, Bello, Envigado, Itagüí y municipios rurales de La Unión, y Támesis Cundinamarca, municipios de Bogotá y Soacha. Quindío, municipios de Armenia y Circasia. Risaralda, municipios de Pereira y Dosquebradas Santander, municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta. Tolima: municipio de Armero Guayabal. Valle del Cauca, municipio de Cali.

Estado:

Activo

Desde:

01/09/2004

Hasta:

06/09/2023

Aliados:

ICBF, las universidades y organizaciones sociales y la Agencia Alemana GIZ

Más Información:

Más informaciónhttps://ymcacolombia.org/liderazgo-y-construccion-de-paz/

Problemática:

Colombia ha enfrentado un conflicto armado interno durante más de medio siglo, y aunque se han realizado avances significativos hacia la paz en los últimos años, todavía existen desafíos importantes en la construcción de una sociedad pacífica y justa. La desigualdad económica y social es un factor subyacente en el conflicto. Las juventudes han sido una de las poblaciones más afectadas. La superación de este conflicto implica no solo la desmovilización de grupos armados, sino también la promoción de oportunidades equitativas y la participación activa de las juventudes en la vida política y social para construir una paz duradera y justa en Colombia.

Solución:

Contribuir con la construcción de Paz y la transformación del conflicto social en Colombia, generando oportunidades formativas en habilidades para la vida que promuevan la inclusión, liderazgo, empoderamiento e incidencia de las juventudes a través de talleres formativos basados en la educación experiencial en tres componentes o áreas específicas de trabajo: Convivencia y Paz, Organización y Participación y Emprendimiento para juventudes de entre 14 a 28 años de edad.