Programa Regional de Salud Mental “ELEVA”
Comunidad y bienestar

Lugar de implementación:

Colombia (Bogotá y Risaralda), Honduras, México (Ciudad de México), Uruguay (Salto).

Estado:

Activo

Desde:

06/06/2022

Hasta:

26/06/2023

Aliados:

Hollister Foundation, YMCA USA, YMCA CANADÁ

Más Información:

Más información[Enlace a un correo/otra página o lo que consideremos]

Problemática:

La mitad de los trastornos mentales comienzan antes de los 14 años, alrededor 1 de cada 5 niños, niñas y personas adolescentes son diagnosticados con un trastorno mental (OPS, 2020). En América Latina y el Caribe existen 230 millones de jóvenes, la población de 10 a 24 años es la más numerosa en la historia del continente y se prevé que disminuirá hasta el 2030 (OPS, 2018). La pandemia por COVID-19 puso un énfasis aún mayor en la necesidad de promocionar temas de salud mental y asegurar el acceso de todas las personas a programas de atención, con especial preponderancia en las juventudes.

Solución:

El programa parte de un enfoque preventivo, cuyo objetivo es el empoderamiento de las juventudes a través de intervenciones dirigidas por pares y aborda el problema utilizando un enfoque basado en la comunidad. Aborda temas como: el autocuidado, la educación emocional, el estrés, la depresión, la ansiedad, entre otros, con el objetivo de mejorar la salud mental y prevenir problemas de salud mental. El propósito de ELEVA es contribuir a la mejora de la salud mental y a la prevención de los problemas de la salud mental de las juventudes a través de la concientización y la desestigmatización: “hablar para conocer, conocer para entender y entender para prevenir”.